Lo riegan 24 ríos, dos arroyos y 18 quebradas. También están las lagunetas Chopec, Tucuná y Xepoj. Entre los ríos sobresalen el Aguacatán, El Chixoy o Negro y el San Juan.
|
Aguacatán es uno de los 31 municipios del departamento de Huehuetenango. Se encuentra a 285 kilómetros al noroeste de la ciudad capital y aproximadamente de 25 kilómetros al este de la cabecera departamental, Huehuetenango.
El municipio colinda al norte con Chiantla (Huehuetenango) y Nebaj (Quiché), al este con Sacapulas, al sur con San Pedro Jocopilas (ambos pertenecientes al departamento del Quiché), y al oeste con Huehuetenango y Chiantla. Se encuentra a una altitud de 1,670 msnm, y sus coordinadas son: 15º20'26''de latitud y 91º18'50'' de longitud.
Su extensión territorial es de 300 kms2 y su densidad demográfica es de 154 habitantes por km2. Dispersos dentro de este territorio hay 80 núcleos habitados (aldeas, caseríos, cantones y barrios), además de la cabecera municipal. Según el último censo, realizado en 2,001, en Aguacatán hay un total de 45,465 habitantes, de los cuales, 8,193 viven en el casco urbano.
Acceso Al municipio se accede desde Huehuetenango a través de una carretera totalmente asfaltada que transcurre al pie de la cordillera de los Cuchumatanes. Se trata de la ruta 7-W, el eje norte que comunica los departamentos de Huehuetenango, Quiché y Alta Verapaz,
|